top of page


MEJICO
EL MURO DE ADRIANO ES HISPANO
NOSOTROS TAMBIÉN CONSTRUIMOS UN MURO DESDE EL MAR HASTA EL HORIZONTE
Hoy es de esos días que mejor hubiera sido no haber enchufando el ordenador, o como dicen mis amigos de Méjico, haber prendido el ordenador.
Que sirvan estas palabras y esta humilde web como muestra de solidaridad hacia tode el pueblo mejicano, que bien se merecen lo mejor en la vida, pero a los políticos de México, ni agua.
Como no quiero reinventar la rueda, voy a pedir la ayuda de los clásicos, y de un poeta de renombre, hispanoamericano, de Cuba, nacido en la provincia de Camagüey, en la isla agraciada de Cuba.
Vamos a sacar a colación a todo un emperador romano, Hispano hasta la médula, cuyo nombre responde al de Traianus Hadrianus Augustus, más conocido como el emperador Adriano, un hispano nacido en Sevilla, y que pasaría a la historia por ser uno de los cinco buenos emperadores, y además de hacer construir el muro de Adriano, que dividió a la isla de Inglaterra en dos partes, claramente diferenciadas, una al Norte y la otra al sur.
El principal cometido del emperador Adriano fue no permitir que los bárbaros del norte accediesen a las vastas tierras del imperio romano, donde existía un civilización romana muy avanzada, con una cultura única greco romana, que incluía filosofía, religión, literatura, medicina y un derecho romano, entre otras perlas de la humanidad en aquellos tiempos, y nada que ver con las tribus anglos, unos bárbaros al otro lado del muro, cuya evolución no iba más allá de utilizar las armas, y poco más.
No sé por qué me viene a la cabeza el emperador hispano Adriano, ni tampoco sabría decir a ciencia cierta qué relación guarda con un poeta contemporáneo de Cuba, de nombre Nicolás Guillén, que escribió un poema al que le voy a añadir unas palabras, marca de la casa, para adaptarlo a este día. Ese poema dice así ( en cursiva mis palabras):
Para hacer esta muralla,
Como la de Adriano,
Esta vez por los hispanos,
Será una muralla de seres humanos
Con las almas unidas como cristianos
tráiganme todas las manos:
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte.
desde Filipinas hasta Méjico,
desde Méjico hasta Guinea Ecuatorial
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—Una rosa y un clavel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El sable del coronel
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—La paloma y el laurel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El alacrán y el ciempiés…
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—Un banco con dinero de un pagaré…
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
— Un niño mejicano que a su padre quiere ver
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
— Jesús María y José.
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—Un político otra vez
—¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la hierbabuena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla…
Alcemos una muralla
juntando todas las manos:
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte…
Fin del poema.
El que tenga ojos que lea, y el que tenga oídos que escuche esta poesía convertida en canción, con la letra original del poeta cubano.
Recuerdo a mis abuelos decir por separado, que en momentos difíciles, tras la guerra civil española, toda Hispanoamérica ayudó a España, pero hubo dos países que ayudaron especialmente a su querida España, en los años más duros tras la guerra civil, en una era de miseria y hambruna, como era de esperar tras una guerra entre hermanos. Un país fue Argentina, y el otro Méjico.
Como bien se dijo en Argentina: una hija no puede dejar morir de hambre a su madre.
Ahora es el momento de que la 'madre' España, junto a todas las naciones hispanas, den un do de pecho, y no dejen sola a Méjico.
Una cosa son los inmigrantes ilegales que delinquen, y que se pudran en una cárcel, y otra bien distinta, son los que vienen a trabajar a un país, de forma honrada y digna, sea con papeles o sin ellos, y no es justo meter a todos en el mismo saco, máxime cuando esa tierra era de sus bistatarabuelos.
Está escrito en la Biblia que:
Jesús dijo:” El que recibe a un extranjero también lo recibe a Él, y el que lo rechaza también lo rechaza a Él (Mateo 25 v. 35:43).
• "Conocéis la suerte del emigrante, porque emigrantes fuisteis vosotros en Egipto" (Éxodo 23:9).
• "No vejarás al emigrante" (Éxodo 23:9)
• " El extranjero que resida con vosotros les será como uno nacido entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo, porque vosotros fuísteis extranjeros en la tierra de Egipto. Yo soy el Señor tu Dios ". Levítico 19:33:35.
• "No los oprimiréis" (Levítico 19:34)
• “No los explotaréis" (Deuteronomio 23:16)
• ""No negaréis el derecho del emigrante" (Deuteronomio 24:17)
• "Maldito sean quienes violen los derechos del emigrante" (Deuteronomio 27)
• " Nosotros no éramos muchos; ¡éramos gente sin patria! ¡Todo el tiempo andábamos de país en país y de reino en reino! Pero Dios jamás permitió que nadie nos molestara, y les advirtió a los reyes: «No se metan con mi pueblo elegido; no les hagan daño a mis profetas»". (Levítico 19:34).
• "Cuando siegues la mies de tu campo y olvides en el suelo una gavilla, no vuelvas a recogerla; déjasela al emigrante, al huérfano y a la viuda" (Deuteronomio 24,17).
• "Al forastero que reside junto a vosotros, lo miraréis como a uno de vuestro pueblo y le amarás como a ti mismo" (Levítico 19,34).
• "Amaréis al emigrante, porque emigrantes fuisteis en Egipto" (Deuteronomio 10:19)
• " Los levitas dirán: “Maldito sea el que cometa una injusticia contra un inmigrante, un huérfano o una viuda”. Luego todo el pueblo dirá: “Así sea”. (Deuteronomio 27:19)
Romanos 12:12-15
Compartan lo que tengan con los pobres de la iglesia. Reciban en sus hogares a los que vengan de otras ciudades y países. No maldigan a sus perseguidores; más bien, pídanle a Dios que los bendiga. Si alguno está alegre, alégrense con él; si alguno está triste, acompáñenlo en su tristeza.
Colosenses 3:11
En esta nueva vida ya no importa si tú eres judío o no, circuncidado o no, culto o ignorante, esclavo o libre. Cristo está en ti y Él es lo único que importa.
Si tras leer esto, más de un todopoderoso y político, ya puede estar replanteándose si es cristiano o no.
asta aquí puedo leer y escribir, porque estoy asqueado de ver lo que veo. Punto pelota.
No si antes, recordar una canción que cantaba mi abuelo, Don Enrique Martínez, al final de en las comidas familiares.
Por cierto, ayer fue su cumpleaños.
Está enterrado en Molina del Segura, en Murcia, España.
Este artículo va dedicado a Méjico y a mi abuelo, que he ha guiado mi mano, desde el cielo, para escribir las palabras de este artículo.
La canción decía así:
Voz de la guitarra mía
Al despertar la mañana
Quiere cantar su alegría
A mi tierra mexicana
Yo le canto a sus volcanes
A sus praderas y flores
Que son como talismanes
Del amor de mis amores
México Lindo y Querido
Si muero lejos de ti
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México Lindo y Querido
Que me entierren en la sierra
Al pie de los magueyales
Y que me cubra esta tierra
Que es cuna de hombres cabales
Voz de la guitarra mía
Al despertar la mañana
Quiere cantar su alegría
A mi tierra mexicana
México Lindo y Querido
Si muero lejos de ti
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México Lindo y Querido
Si muero lejos de ti
Ya no se pueden escribir más palabras.
!VIVA MÉJICO y VIVA HISPANIA!
.jpg)
bottom of page